⚡ El “0 Energético” en España: ¿Estamos preparados para un apagón total?
⚡ El “0 Energético” en España: ¿Estamos preparados para un apagón total?
El pasado 28 de abril de 2025, España sufrió un hecho histórico:
⏳ Un “0 energético”, es decir, la caída total y abrupta del sistema eléctrico nacional en cuestión de segundos.
Millones de personas quedaron sin luz, sin Internet, sin comunicaciones…
Aunque el suministro se fue recuperando horas después, la fragilidad del sistema quedó en evidencia.
¿Qué pasó realmente?
¿Podría repetirse?
¿Y cómo estamos en comparación con otros países?
Te lo explicamos todo de forma clara:
⸻
❗Qué ocurrió en España el 28 de abril de 2025
- Se perdieron 15 GW de potencia en apenas segundos.
- El sistema eléctrico entró en desequilibrio total (frecuencia y tensión), cayendo a cero.
- Se activaron protocolos de emergencia para recuperar el suministro zona por zona.
- Grandes áreas urbanas y rurales quedaron totalmente desconectadas durante horas.
Causas en investigación:
- Error técnico en red de alta tensión.
- Posible sobrecarga crítica sin respaldo suficiente.
- Se descarta (por ahora) un ciberataque.
⸻
🌍 Casos similares en el mund
o
🇮🇹 Italia (2003)
- Apagón masivo por caída de una línea en Suiza.
- 57 millones de personas sin electricidad.
- Demoró 18 horas restablecer todo el suministro.
🇧🇷 Brasil (2009)
- Apagón por fallo de red de Itaipú (central hidroeléctrica).
- Más de 60 millones afectados.
- Duró hasta 5 horas en zonas urbanas.
🇺🇦 Ucrania (2022)
- Ciberataques rusos derribaron redes eléctricas estratégicas.
- Cortes programados masivos en invierno.
- Starlink (de Elon Musk) salvó comunicaciones en muchas regiones.
⸻
⚡Comparativa de Redes: España vs EE.UU. vs China
Estructura de red:
- 🇪🇸 España: Centralizada en alta tensión.
- 🇺🇸 EE.UU.: Fragmentada en tres grandes islas eléctricas.
- 🇨🇳 China: Hipercentralizada pero en rápida diversificación.
Protección ante apagones:
- 🇪🇸 España: Moderada.
- 🇺🇸 EE.UU.: Muy desigual según el estado.
- 🇨🇳 China: Alta en nuevas regiones urbanas.
Capacidad de microredes:
- 🇪🇸 España: Muy baja.
- 🇺🇸 EE.UU.: Creciendo en algunos estados como California y Texas.
- 🇨🇳 China: Acelerado en zonas rurales (aldeas solares).
Recuperación esperada en caso de 0 energético:
- 🇪🇸 España: Lenta (varias horas o días).
- 🇺🇸 EE.UU.: Desigual (zonas bien, zonas caos).
- 🇨🇳 China: Más rápida en zonas nuevas, lenta en red vieja.
⸻
🔥 ¿Qué revela este 0 energético en España?
- Nuestra red es demasiado centralizada y poco preparada para fallos críticos.
- La comunicación civil (móviles, Internet) cae en pocas horas.
- La coordinación nacional (Madrid-Sevilla, Valencia-Barcelona) sería muy difícil sin electricidad.
- Los servicios públicos (Policía, bomberos) dependen de TETRA, pero con baterías de autonomía limitada.
⸻
🚀 ¿Cómo están reaccionando otros países?
🇺🇸 Estados Unidos:
- Fomentando microredes locales de energía solar + baterías.
- Protegiendo redes críticas (hospitales, bases militares) con energía autónoma.
- Invirtiendo en infraestructura de comunicaciones satelitales (Starlink militarizado - Starshield).
🇨🇳 China:
- Construyendo aldeas solares autosuficientes.
- Creando microredes rurales solares y eólicas.
- Invirtiendo en autonomía energética local.
⸻
🧠 Reflexión final: ¿Qué deberíamos hacer?
✅ Descentralizar la red eléctrica:
- Apostar por microredes solares, barreras locales, campos solares por barrios.
✅ Autonomía ciudadana:
- Incentivar placas solares + baterías en hogares y empresas .
- Instalar islas públicas más independientes interconectadas preparadas para trabajar de forma independiente. Alumbradl Público por ejemplo .
✅ Mejorar redes de comunicación de emergencia:
- Aumentar el uso de radio de larga distancia.
- Fomentar la telefonía satelital civil en emergencias.
✅ Preparación civil y empresarial:
- Crear protocolos de actuación en apagones.
- Contar con seguros de lucro cesante
- Tener respaldos energéticos mínimos .
⸻
✨ Conclusión
El 0 energético no fue solo un apagón.
Fue una advertencia silenciosa: dependemos demasiado de sistemas frágiles.
El futuro pertenece a quienes sepan ser autosuficientes, flexibles y resilientes.
⸻
¿Qué opinas tú sobre lo que pasó el 28 de abril de 2025?
¿Estamos preparados para el futuro energético que viene?
¡Déjanos tu opinión en los comentarios! ⚡📝
⸻
Comentarios
Publicar un comentario