Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

¿Tu portal está preparado para una evacuación? 🏢🚪🔥

Imagen
¿Tu portal está preparado para una evacuación? 🏢🚪🔥 TIPO DE EQUIPACIONES Extintores Alumbrado de Emergencia Señalizacion de evacuación. En caso de emergencia, la altura del edificio y la cantidad de salidas marcan la diferencia. Cuantas más plantas y menos vías de escape… ¡ más difícil será evacuar o ser rescatado! ⏳ Por eso es vital contar con: 1. Extintores : ✅ Mínimo un extintor por planta. ✅ Desde cualquier punto debe haber uno a menos de 15 metros. ➡️ Normativa: RIPCI (RD 513/2017) RECORDATORIO - Extintor por planta no en las entreplantas . 2. Alumbrado de emergencia: 💡 Garantiza visibilidad en escaleras, pasillos, salidas y zonas técnicas. ✅ Ubicación obligatoria: en salidas, cambios de dirección y zonas comunes. ✅ Autonomía mínima: 1 hora sin red eléctrica. ➡️ Normativa: CTE-DB SI, CTE-DB SU y REBT (ITC-BT-28) 3. Señalización de evacuación: ➡️ Las rutas de evacuación deben estar correctamente señalizadas. ✅ Señales fotoluminiscentes, visibles incluso sin luz. ✅ Distancia má...

¿ Como interpretar la revisión contra incendios anual de un portal de vecinos ? ¿ Que hay que saber ?

Imagen
Formación: Normativa sobre Extintores, Señalización y Alumbrado de Emergencias en Portales de Comunidades de Propietarios . 1. Introducción La normativa española en materia de protección contra incendios y seguridad en comunidades de vecinos o portales se regula principalmente por el Código Técnico de la Edificación (CTE) , especialmente por el Documento Básico SI (Seguridad en caso de incendio) , así como por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios ( RIPCI, Real Decreto 513/2017 ). 2. Obligaciones según año de construcción • Comunidades anteriores a 1996: Según normativa vigente, los edificios anteriores a noviembre de 1996 no tienen obligación retroactiva de instalar extintores , siempre que no hayan realizado reformas sustanciales. • Comunidades posteriores a 1996: obligadas a cumplir con la normativa actual del CTE DB-SI, incluyendo instalación obligatoria de extintores , alumbrado de emergencias y señalización de evacuación. 3. Grado de obligación según inst...

En caso de Alarma de Incendios en sistemas convencionales NO REARME sin acudir a la zona de alarma . INSTRUCCIONES DE USO CENTRAL INCENDIOS CONVENCIONAL

🚨 Procedimiento en caso de Alarma de Incendios 🚨 Comunidad de Propietarios – Garaje ⚠️ IMPORTANTE: NO rearmar ni silenciar la alarma sin seguir este procedimiento. Un uso incorrecto puede poner en riesgo a personas y dificultar el control del sistema. 🟢 1. Ir inmediatamente a la Central de Incendios • Identifica qué zona activó la alarma. • NO rearmes aún. 🟡 2. Evalúa la Situación • Si no ves humo ni fuego: • Puedes silenciar la sirena desde la central temporalmente. • ⚠️ Ojo: Esto solo silencia, la alarma sigue activa. 🔍 3. Verifica en Persona • Dirígete al lugar de la alarma. • Localiza el detector, pulsador o sensor en rojo. • Busca indicios claros de humo o fuego. 🚩 4. Actúa según la Situación 🔥 Si hay fuego o peligro evidente: • Reactiva la sirena inmediatamente. • Llama urgentemente al 112. • Inicia el protocolo de evacuación. ✅ Si es una falsa alarma: • Registra qué equipo activó la alarma. • Rearma el sistema desde la central. • Mantén la sirena activada para asegurar op...

¿Qué diferencia al nitrógeno de los extintores del usado en alta cocina?

Imagen
Qué diferencia al nitrógeno de los extintores del usado en Alta Cocina , cocina molecular , cocina de vanguardia …? Aspecto Extintores (industria A2J) 🧯 Cocina moderna (gourmet) 🍨 Estado físico Gaseoso Líquido Temperatura Ambiente (~20 °C) Ultra frío (~−196 °C) Presión Alta (15–17 bar dentro del extintor) Baja presión (pero requiere aislamiento térmico) Función Presurizar el polvo y expulsarlo al fuego Congelar alimentos al instante Grado alimentario ❌ No apto para alimentos ✅ Solo si es nitrógeno alimentario Riesgos principales Fugas por presión Quemaduras por frío, asfixia en espacios cerrados Entonces, ¿la diferencia clave es la presión? No solo. La clave está en la combinación de temperatura y presión : • En los extintores , el nitrógeno se mantiene como gas comprimido a temperatura ambiente → útil para generar fuerza de expulsión . • En la cocina , el nitrógeno se licúa enfriándolo a −196 °C → útil para congelar al instante. Conclusión: Ambos son el mismo gas (N₂), pero el esta...

¿El mismo nitrógeno en los extintores que en la cocina moderna? El sorprendente contraste entre gas y líquido

Imagen
 ¿El mismo nitrógeno en los extintores que en la cocina moderna? El sorprendente contraste entre gas y líquido Por Antonio Heras – A2J Mantenimientos Integrales Del fuego al helado: el sorprendente poder del nitrógeno El mismo gas que apaga incendios… y congela postres Nitrógeno: el elemento que salva vidas y da sabor Extintores vs Cocina moderna: dos caras del nitrógeno ¿Helado o emergencia? Cómo el nitrógeno actúa en ambos extremos Un gas, dos mundos: seguridad industrial y cocina creativa Nitrógeno a -196 °C o a 15 bar: ¿sabes cuál usas tú? Nitrógeno: cuando la ciencia se mete en la cocina (y en el fuego) Nitrógeno: del laboratorio al plato y al extintor Cuando hablamos de nitrógeno , muchos piensan en un gas invisible, inerte y seguro . Pero pocos saben que este elemento tiene dos caras muy distintas , y según su estado físico – gas o líquido – puede salvar vidas o crear helados con “humo” . En A2J , lo usamos a diario como gas presurizador en extintores 🧯. Mientras tanto, en res...

Lo que venden las pequeñas empresas con GRANDES PERSONAS … A2J

Imagen
En A2J vendemos SEGURIDAD . GRACIAS a un gran equipo de GRANDES PERSONAS y PROFESIONALES de la seguridad contra incendios . Pasión por nuestro trabajo ….. Gracias a todos vosotros estamos donde estamos . Gracias al gran trabajo profesional en equipo . GRACIAS .

Cuidado !!! Una cosa que no sabías de los extintores de CO2 … ACLARACIÓN MUY TOP 🔝!!!

Imagen
Para saber los extintores que necesita un local NO se tienen en cuenta los CO2, solo se cuentan los ABC. La norma habla de extintores de eficacia mínima 21A 113B y los CO2 no cumplen esta condición . Asi que tenerlo en cuenta que todos los extintores deben tener como mínimo esta eficacia. Los extintores de CO2 van aparte . 🧯 Guía Completa para Elegir los Extintores en un Local: Normativa y Requisitos Elegir los extintores adecuados en un local es clave para la seguridad y el cumplimiento normativo. En España, su instalación está regulada por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios ( RIPCI, RD 513/2017 ) y el Código Técnico de la Edificación ( CTE ), Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio ( DB-SI ). En este artículo, te explicamos qué tipo de extintores necesitas, cuántos instalar y dónde colocarlos. 🚨👇 🔥 1. ¿Qué extintores son obligatorios en un local? ✅ Extintores de polvo ABC con una eficacia mínima de 21A 113B. ✅ Al menos uno a menos de 15 metro...

TIPOS DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS : CATEGORIAS Y ETIQUETAS

  CATEGORIAS Y ETIQUETAS  TIPOS DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS 01 Sistemas de detección y de alarma de incendios 1.1 Centrales de detección y alarma de incendios 1.2 Detectores de humo 02 Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios 2.1 Depósitos de Reserva de agua contra incendios 2.2 Equipo de presión contra incendios 03 Sistemas de hidrantes contra incendios 04 Extintores de incendio 4.1 Extintores de Polvo Abc 4.2 Extintores de co2 4.5 Extintores para Baterías de Ion Litio 4.6 Extintores Fuegos de Clase D 05 Sistemas de bocas de incendio equipadas 06 Sistemas de columna seca 07 Sistemas fijos de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada 7.1 Rociadores de agua contra incendios 10 Sistemas fijos de extinción por polvo 10.1 Sistemas de Extinción Automática Polvo en Gasolineras 11 Sistemas fijos de extinción por agentes extintores gaseosos 16 Sistemas de señalización luminiscente 17 Sistemas de Protección Pasiva Contra Incendios 17.1   Cortinas cortafue...

Populares

Cuidado !!! Una cosa que no sabías de los extintores de CO2 … ACLARACIÓN MUY TOP 🔝!!!

¿ Quieres vivir más ? Come poco y mejor