Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025
Imagen
RIPCI 513/2017 en audio | Reglamento de instalaciones de protección contra incendios | A2J 🎧 RIPCI 513/2017 explicado en audio ¿Quieres conocer de forma clara y directa qué exige el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios ( RIPCI )? En A²J Mantenimientos Integrales te lo ponemos fácil: te ofrecemos una versión narrada del RIPCI 513/2017 , con explicaciones prácticas sobre mantenimiento, instalación y responsabilidad técnica en sistemas PCI. 📌 ¿Qué vas a escuchar? Resumen del Real Decreto 513/2017 Ámbitos de aplicación y obligaciones Tipos de sistemas cubiertos: detección, extinción, señalización, etc. Frecuencias de mantenimiento y responsables Aspectos clave del Anexo I y Anexo II ▶️ Opción 1: Reproducir audio directamente Tu navegador no soporta el elemento de audio. ▶️ Opción 2: Escuchar en Google Drive (más compatible) 🔊 Reproducir Audio RIPCI 513/2017 en otra pestaña 💡 ¿Por qué es importante e...
Imagen
Manual SmartCell EMS | Programación Nivel 3 y Menús Técnicos | Extintores Sevilla A2J Manual técnico SmartCell y menús completos – Panel inalámbrico EMS WZM ▶️ Opción AUDIO SMARCELL Detección VIA RADIO A2Jotin: Escuchar en Google Drive (más compatible) 🔊 Reproducir Audio RIPCI 513/2017 en otra pestaña En A²J Mantenimientos Integrales seguimos apostando por la profesionalización del sector y la accesibilidad técnica. Compartimos con nuestros lectores y colaboradores dos recursos clave para trabajar con sistemas de detección inalámbricos tipo SmartCell , fabricados por EMS y ampliamente usados en instalaciones de protección contra incendios. 📘 ¿Qué puedes descargar aquí? Manual técnico de programación SmartCell WZM (nivel 3 – inglés) : con toda la información avanzada para configuración, pruebas, integración y mantenimiento. Diagrama estructurado de menús SmartCell (niveles 2 y 3 – en español) : desarrollado por A²J, ideal para formación...
Imagen
China reacciona. EE. UU. se prepara: dos visiones ante el fuego ¿Qué podemos aprender de cómo otros países gestionan los incendios? En enero de 2024, un incendio en un centro comercial de Jiangxi (China) dejó varios fallecidos. En menos de 72 horas: El responsable técnico fue detenido. El edificio fue clausurado. Se ordenó revisar planes de evacuación en toda la zona. La respuesta fue rápida, directa y contundente. EE. UU.: La otra cara de la prevención En Estados Unidos, la seguridad contra incendios se articula sobre una cultura muy distinta: La NFPA (National Fire Protection Association) establece normas ampliamente reconocidas. Los edificios realizan simulacros periódicos y auditorías reales. Existe una fuerte cultura de prevención, formación y certificación profesional . Las empresas invierten antes del problema, no después. Dos modelos ante una misma amenaza CHINA / EE. UU. Actúa tras el incendio Actúa antes del incendio Clausura inmediata de edificios Simulacros, inspecciones y...
Medios humanos mínimos | Anexo III Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Medios humanos mínimos de las empresas instaladoras y mantenedoras Anexo III – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Empresas instaladoras Deben contar con al menos un responsable técnico con titulación adecuada (técnico medio o superior relacionado con PCI, electricidad, mecánica, industrial o similar). Deben disponer de personal especializado suficiente para la instalación de los sistemas regulados, en función del volumen y tipo de actividades. 2. Empresas mantenedoras Deben contar con al menos un responsable técnico con titulación adecuada (técnico medio o superior en materia relacionada con PCI, electricidad, mecánica, industrial o similar). Deben tener personal especializado suficiente para realizar el mantenimiento de los equipos y sistemas, según el número y tipo de instalaciones atendidas. 3. Capacitación y formación ...
Medios humanos mínimos | Anexo III Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Medios humanos mínimos de las empresas instaladoras y mantenedoras Anexo III – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Empresas instaladoras Debe existir al menos un responsable técnico con titulación adecuada (técnico medio o superior en PCI, electricidad, mecánica, industrial o similar). Dispondrán de personal especializado suficiente para la instalación según el volumen y tipo de actividad. 2. Empresas mantenedoras Debe haber al menos un responsable técnico con titulación adecuada (técnico medio o superior en PCI, electricidad, mecánica, industrial o similar). Personal suficiente y especializado para realizar el mantenimiento según el número y tipo de instalaciones atendidas. 3. Capacitación y formación El personal debe acreditar formación específica y capacitación técnica para sus tareas asignadas. La empresa debe ...
Programa de mantenimiento mínimo | Anexo II Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Programa de mantenimiento mínimo de las instalaciones de protección contra incendios Anexo II – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Principios generales Todas las instalaciones deben mantenerse conforme a este programa mínimo y las instrucciones de los fabricantes. El titular es responsable de garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo en los plazos establecidos. 2. Operaciones y periodicidad La tabla oficial del Anexo II establece las operaciones y su frecuencia para cada sistema. Aquí tienes el resumen completo, adaptado para consulta rápida: Sistema Mensual Trimestral Semestral Anual Especial / Retimbrado Extintores de incendios Comprobación visual, presión Inspección de seguros, precintos, mangueras y so...
Marcado y documentación | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Marcado y documentación Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Marcado Todos los equipos, sistemas y componentes deben llevar el marcado CE o la marca de conformidad a norma española según corresponda. El marcado debe ser visible, indeleble y colocarse en un lugar accesible para su verificación. Debe incluir, al menos: nombre del fabricante, modelo, referencia, año de fabricación y cualquier información relevante sobre el cumplimiento normativo. 2. Documentación Debe entregarse al titular toda la documentación técnica: certificados de conformidad, manuales de instalación, uso y mantenimiento, instrucciones de seguridad y planos de la instalación. La documentación debe estar actualizada y conservarse durante toda la vida útil del equipo o sistema. Modificaciones, reparaciones o sustituciones relevantes deben anotarse en...
Condiciones de instalación, uso y mantenimiento de los equipos y sistemas | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Condiciones de instalación, uso y mantenimiento de los equipos y sistemas Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Condiciones de instalación La instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios debe realizarse conforme al proyecto, a la normativa vigente y a las instrucciones del fabricante. Se debe asegurar la accesibilidad, visibilidad, integridad y correcta ubicación de los equipos, evitando obstáculos o manipulaciones indebidas. La instalación debe permitir el correcto funcionamiento, intervención y mantenimiento posterior de todos los sistemas. 2. Condiciones de uso Los equipos y sistemas deben usarse exclusivamente para la finalidad prevista en el proyecto y la normativa. Se prohíbe utilizar, manipular o modificar los equipos sin autorización o fuera ...
Protección pasiva contra incendios | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Protección pasiva contra incendios Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Incluye elementos y soluciones constructivas para impedir o limitar la propagación del fuego y humo en los edificios. Ejemplos: compartimentación, sellados, puertas cortafuegos, revestimientos, barreras de humos y sistemas equivalentes reconocidos por la normativa. Materiales y sistemas deben cumplir normas UNE y estar homologados o marcados CE cuando proceda. 2. Instalación y uso La instalación y uso deben cumplir el proyecto, el Reglamento y las normativas sectoriales aplicables (CTE, RSCIEI, etc.). El mantenimiento y la inspección periódica deben asegurar la eficacia durante toda la vida útil del edificio. Fuente oficial: BOE-A-2017-6606 Contacto En Extintores Sevilla A2J te asesoramos para cumplir con to...
Sistemas para el control de humos y de calor | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Sistemas para el control de humos y de calor Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Tienen como objetivo facilitar la evacuación, mejorar la visibilidad, limitar daños estructurales y facilitar la intervención de emergencias. Equipos, materiales y dispositivos deben cumplir normas UNE y estar homologados. El diseño debe asegurar la extracción y/o canalización eficiente de humos y calor, según el riesgo y el uso del edificio. 2. Instalación La instalación debe ajustarse al proyecto, cumpliendo el Reglamento y normas UNE específicas. Dispositivos de extracción, compuertas, ventiladores, conductos, etc., ubicados estratégicamente para la eficacia del sistema. Deben garantizar la resistencia al fuego y la integridad durante el tiempo necesario para la evacuación y la intervención. ...
Sistemas fijos de extinción por agentes extintores combinados | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Sistemas fijos de extinción por agentes extintores combinados Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Emplean la combinación de dos o más agentes extintores (agua y espuma, polvo y gas, etc.) para aumentar la eficacia y adaptabilidad ante diferentes riesgos. Componentes y equipos deben cumplir normas UNE y estar homologados para uso en protección contra incendios. El diseño debe garantizar correcta secuencia, compatibilidad y dosificación de los agentes según el riesgo a proteger. 2. Instalación La instalación debe ajustarse al proyecto, cumpliendo el Reglamento y normas UNE específicas para cada agente y combinación. Dispositivos de descarga y control ubicados estratégicamente para cubrir todas las zonas de riesgo previstas. 3. Control y señalización ...
Sistemas fijos de extinción por espuma física | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Sistemas fijos de extinción por espuma física Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Destinados a la extinción de incendios, especialmente en riesgos con líquidos inflamables y donde el sellado superficial es necesario. Equipos y componentes deben cumplir normas UNE y estar homologados para uso en PCI. El diseño debe garantizar generación, aplicación y mantenimiento de la capa de espuma para controlar el incendio y evitar la reignición. 2. Instalación La instalación debe ajustarse al proyecto, cumpliendo el Reglamento y normas UNE aplicables. Dispositivos de descarga ubicados estratégicamente para cubrir el área de riesgo y permitir aplicación eficaz de la espuma. 3. Control y señalización Elementos de control y señalización para monitorizar funcionamiento, niveles d...
Sistemas fijos de extinción por aerosoles condensados | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Sistemas fijos de extinción por aerosoles condensados Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Diseñados para extinguir incendios mediante dispersión de aerosoles condensados que inhiben la reacción química de la combustión. Adecuados para recintos cerrados y donde otros agentes puedan ser problemáticos. Equipos y componentes deben cumplir normas UNE y estar homologados para uso contra incendios. El diseño debe garantizar cantidad, tiempo de descarga y distribución óptima del aerosol. 2. Instalación La instalación debe cumplir el proyecto, el Reglamento y normas UNE aplicables. Los dispositivos de descarga se colocarán para cubrir adecuadamente las áreas de riesgo. Las zonas protegidas deben estar claramente señalizadas. 3. Control y señalización Elem...
Sistemas fijos de extinción por agentes gaseosos | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Sistemas fijos de extinción por agentes gaseosos Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Diseñados para la extinción de incendios en áreas donde el uso de agua, espuma o polvo es inadecuado (servidores, archivos, cuadros eléctricos, etc.). Equipos y componentes deben cumplir normas UNE y estar homologados para uso contra incendios. El diseño debe garantizar la concentración adecuada del agente extintor, distribución homogénea y tiempo de descarga suficiente para extinción. 2. Instalación La instalación debe seguir el proyecto, el Reglamento y normas UNE específicas, garantizando la estanqueidad de las áreas protegidas. Los dispositivos de descarga deben ubicarse estratégicamente para cubrir el área de riesgo. Se debe contar con sistemas de ventilación, control de fugas y señ...
Sistemas de agua nebulizada | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Sistemas de agua nebulizada Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Sistemas destinados a la extinción y control de incendios mediante gotas muy finas que aumentan la eficiencia de extinción y reducen el consumo de agua. Equipos y componentes deben cumplir normas UNE y estar homologados para su uso. El diseño debe adaptarse al riesgo protegido, garantizando cobertura, presión y caudal adecuados. 2. Instalación La instalación debe ajustarse al proyecto, cumpliendo el Reglamento y normas UNE específicas para agua nebulizada. Deben instalarse en ubicaciones que aseguren la protección eficaz de los riesgos definidos. 3. Control y señalización El sistema debe disponer de elementos de control y señalización que permitan monitorizar funcionamiento, presión y caudal, y alerten de cualquier ano...
Sistemas de rociadores automáticos y agua pulverizada | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Sistemas de rociadores automáticos y agua pulverizada Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Los sistemas de rociadores automáticos y agua pulverizada están destinados a la detección y extinción automática de incendios, actuando sobre el área afectada. Los materiales, equipos y dispositivos deben cumplir las normas UNE y estar homologados para su uso. El diseño y dimensionamiento se establecerán según el riesgo protegido, conforme a la normativa y normas UNE. 2. Instalación La instalación debe realizarse conforme al proyecto, siguiendo el Reglamento y normas UNE específicas para este tipo de sistemas. Se debe asegurar que la cobertura, densidad de descarga y tiempo de respuesta sean adecuados al riesgo. 3. Control y señalización El sistema debe disponer de di...
SISTEMAS DE EXTINTORES DE INCENDIOS según RIPCI | Anexo I RD 513/2017 | Extintores Sevilla A2J Sistemas de extintores de incendios Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Definición y Clasificación Un extintor de incendio es un equipo que contiene un agente extintor que puede proyectarse y dirigirse sobre un fuego mediante presión interna (compresión permanente o gas auxiliar). Extintor portátil: masa ≤ 20 kg, para uso manual. Extintor móvil: masa > 20 kg, montado sobre ruedas y manejado manualmente. 2. Marco Normativo y Requisitos Técnicos Conforme al RD 769/1999 (Directiva 97/23/CE – equipos a presión). Certificación obligatoria: Portátiles: normas UNE-EN 3-7 y UNE-EN 3-10. Móviles: norma UNE-EN 1866-1. Evaluación de conformidad según art. 5.2 del RIPCI, con marca de conformidad de entidad acreditada por ENAC. Clases de fuego (UNE-EN 2): ...
Sistemas de columna seca | Anexo I Real Decreto 513/2017 (RIPCI) | Extintores Sevilla A2J Sistemas de columna seca Anexo I – Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (RIPCI) 1. Requisitos generales Permiten la alimentación de agua desde el exterior a las distintas plantas del edificio para la intervención de bomberos. Los componentes deben cumplir con normas UNE y estar homologados para uso contra incendios. Deben garantizar estanqueidad y resistencia a la presión conforme a la normativa. 2. Instalación Se instalan en edificios de altura y riesgo determinado según normativa, en lugares accesibles para los bomberos. La columna debe disponer de bocas de salida en plantas intermedias y superior, y una toma de alimentación accesible desde el exterior. Deben estar señalizadas claramente y protegidas frente a manipulaciones indebidas. 3. Control y señalización Asegurar que las válvulas y tomas estén operativas, señaliza...

Populares

Cuidado !!! Una cosa que no sabías de los extintores de CO2 … ACLARACIÓN MUY TOP 🔝!!!

¿ Quieres vivir más ? Come poco y mejor